Coronación Canónica Piedad del Baratillo

Antigua y Fervorosa Hermandad de la Santa Cruz y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Piedad, Patriarca Bendito Señor San José y María Santísima de la Caridad en su Soledad

El Baratillo – Sevilla

14 de septiembre de 2024

La Coronación Canónica de María Santísima de la Piedad del Baratillo fue un acontecimiento extraordinario en el que nuestra formación tuvo el honor de participar de manera muy activa.

Actos previos

El 19 de junio se presentaría el cartel anunciador de la Coronación Canónica, obra de la artista Isabel Mª Sola Márquez. La obra, compuesta a través de bocetos realizados con pintura digital, está elaborada sobre tabla, trabajada sobre una base de tintas y pinturas acrílicas y desarrollada finalmente con técnica al óleo.

El 6 de septiembre tuvo lugar la Exaltación de la Coronación, celebrada en el Teatro de la Fundación Cajasol y coordinada por D. Enrique Casellas Rodríguez. Un reducido grupo de nuestra banda estuvo presente en un acto que conjugó palabra, música y elementos audiovisuales.

El 9 de septiembre, antes del concierto oficial, celebramos una rueda de prensa en la que presentamos “Nanas del Baratillo” de David Hurtado Torres, marcha que ofrecimos como humilde regalo a la Hermandad con motivo de esta efeméride.

Aquí vemos la original portada que diseñara el artista malagueño José Carlos Torres.

 

Ese mismo día, en la Parroquia del Sagrario, ofrecimos un concierto con el siguiente repertorio:

  • Virgen de la Piedad (1955) — Juan Vicente Más Quiles

  • A mi piedad en la tarde (Estreno) — Pablo Ojeda

  • Piedad del Baratillo (2010) — David Hurtado

  • Nanas del Baratillo (Estreno) — David Hurtado

En su concierto también participó la Banda de Tambores y Cornetas Nuestra Señora del Sol, titular de Nuestra Señora de la Piedad, que también estrenó la marcha que había de dedicado para tal ocasión a la Virgen titulada «Niña del Arenal» del autor Cristóbal López Gándara.

Desde estas líneas queremos agradecer la buena disposición que tuvo para con nuestra participación en los actos de la coronación canónica la Banda del Sol, quien nos demostró su cariño y cercanía y que entendió a la perfección que se trataba de un acto en el que debía estar presente toda la hermandad.

El día de la Coronación

La jornada del 14 de septiembre comenzó temprano, acompañando a la Santa Cruz de Arriba de Lucena del Puerto.

En nuestros corazones también estuvo presente nuestra querida Virgen de la Sangre, a quien temporalmente acompañaron nuestros compañeros de la Banda de Música de Gerena. Desde aquí expresamos nuestra profunda gratitud a la Hermandad de la Sangre por su gesto de fe y generosidad, que nos permitió estar al lado de la Piedad en esta fecha tan señalada.

La ceremonia de Coronación se celebró en la Santa Iglesia Catedral de Sevilla, presidida por el arzobispo José Ángel Saiz Meneses. Nuestro Presidente de Honor, D. Horacio Palomo Leal, acompañado de D. José Manuel Vázquez González, estuvieron presentes en este momento histórico.

Procesión Triunfal

A las 17:15 horas, María Santísima de la Piedad Coronada iniciaba su Procesión Triunfal por la Puerta de San Miguel de la Catedral, a los sones de Ave María. Acto seguido tuvo lugar el estreno absoluto de “A mi piedad en la tarde”, de Pablo Ojeda, que abría el acompañamiento musical durante el recorrido institucional.

Uno de los momentos más emotivos se vivió a las puertas del Ayuntamiento, donde resonaron en estreno absoluto las dulces “Nanas del Baratillo” de David Hurtado, nuestro regalo a la Virgen, interpretadas como canto de amor de la Madre a su Hijo muerto.

El cortejo continuó con momentos inolvidables, como el saludo a la Hermandad de la Carretería a sones de El Mayor Dolor (Daniel Albarrán), o la llegada a la Plaza de la Real Maestranza, donde interpretamos la torera Caridad del Guadalquivir (Paco Lola).

Nuestro acompañamiento culminó al término del Puente de Triana, en el Altozano, donde la Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra. del Sol tomó el relevo hasta la finalización de la procesión.

Lo extraordinario fue, sencillamente, extraordinario. La Coronación de la Piedad del Baratillo permanecerá siempre en nuestra memoria como un recuerdo imborrable y eterno.

A continuación, les dejamos algunos vídeos para que puedan volver a revivir con nosotros este acontecimiento:

Procesiones Extraordinarias